Skip to main content

Juan Fernández y MiniBile: el smartphone para menores con control parental

Juan Fernández MiniBile es la historia de un padre ingeniero que decidió crear un teléfono pensado para niños y adolescentes de 8 a 18 años, centrado en la seguridad y en la comunicación familiar. Tras dirigir la fábrica de Hitachi en San Felices de Buelna, Juan emprendió junto a su esposa una aventura tecnológica que hoy se materializa en MiniBile, un smartphone con control parental integrado que permite a los padres decidir cómo, cuándo y con qué apps se usa el móvil.

Juan Fernández MiniBile

Juan Fernández desarrolla la actividad de su empresa en el Edificio Rada, situado en Santa Cruz de Bezana. FOTOS: RAMIRO SILVESTRE

De los “móviles de llamadas” al centro de entretenimiento

Hace 20 años, el teléfono servía para llamar y enviar SMS. En muy poco tiempo se convirtió en cámara, consola, tele y –para muchos menores– el eje de su vida social. Esa transformación ha traído riesgos: uso compulsivo, exposición a contenidos inadecuados y pérdida de atención. MiniBile nace para recuperar el propósito del móvil: comunicarse de forma segura.

Qué es MiniBile y qué lo hace diferente

  • Control parental nativo: no es una app más; el software se integra en las capas profundas del sistema para aplicar restricciones reales.
  • Sin Play Store ni navegador de serie: el menor no puede instalar nada ni navegar por su cuenta.
  • WhatsApp, si los padres lo deciden: se pueden activar cuando llegue el momento.
  • Tiempo de pantalla y horarios: límites diarios y bloqueos por franjas.
  • Protección de ajustes: evita que el menor “toqueteando” desactive el control.
  • Evolutivo: el dispositivo “crece” con el niño; se van abriendo apps según madurez.

Precio orientativo de lanzamiento: 150–159 €. Envío 24 h desde nuestra tienda online.

Juan Fernández MiniBile: la chispa; un problema real en casa

Como padre de tres hijos, Juan vivió dos situaciones que le cambiaron la mirada. Por un lado, un hijo se extravió durante un trayecto y necesitó un teléfono para avisar. Por otro, al probar un móvil “normal” con Google Family Link, descubrió que el control dejaba de aplicarse por edad: “Queremos ser nosotros, no una plataforma, quienes decidamos cuándo nuestro hijo está preparado”, resume.

 

Ventajas clave para las familias

  • Tranquilidad: llamadas y mensajería bajo supervisión, sin redes sociales por defecto.
  • Simplicidad: todo viene preconfigurado; no hay que “instalar controles”.
  • Ahorro: al alcanzar la mayoría de edad, se puede liberar el dispositivo con unacontraseña sin tener que comprar otro móvil.
  • Educación digital: facilita pactar normas y hábitos saludables desde el principio.

Cómo funciona MiniBile por dentro

El sistema de control parental está instalado a bajo nivel. Eso permite bloquear internet, apps y ajustes del teléfono de forma robusta (no se puede desactivar sin PIN de tutor).

Para más detalles, consulta la guía completa de control parental en móviles.

Por qué ahora: una sociedad hiperconectada

Juan lo resume así: “Tenemos una sociedad hiperconectada que ha dejado de relacionarse con su entorno físico”. MiniBile propone volver a lo esencial: estar localizables, hablar con la familia y usar las pantallas con criterio. Ni prohibición ni barra libre; acompañamiento.

Preguntas frecuentes

¿MiniBile trae apps preinstaladas?

No. Solo funciones básicas. Las apps se añaden poco a poco con permiso de los padres.

¿Puedo activarle WhatsApp más adelante?

Sí. Está disponible cuando tú lo autorices. Recomendamos hacerlo cuando exista madurez y un grupo reducido de contactos.

¿Qué ocurre cuando cumple 18?

Se puede liberar el dispositivo con la contraseña de tutor; no hace falta comprar otro
móvil.

Disponibilidad

MiniBile ya está a la venta en nuestra tienda online.
Si quieres conocer cómo configurar el idioma o dar los primeros pasos, visita: cambiar el idioma en MiniBilecontrol parental móviles.